Una empresa productora de instalaciones y utensilios de acero inoxidable para centros de salud, lanzó su nueva línea de lavatorios y grifería producida con superficies de cobre .
El cobre es un antibacteriano que, de acuerdo con varios estudios, mata a cerca del 90% de bacterias como el Staphylococcus aureus, Enterobacter aerogenes y Pseudomonas aeruginosa.
En hospitales, clínicas y otros lugares para la atención de la salud, esos microbios son los causantes de infecciones intrahospitalarias.
La empresa que presentó esa nueva línea es Just Manufacturing, que opera en Estados Unidos desde 1933.
Se presentó la primera máscara descartable capaz de neutralizar el virus de la gripe o influenza.
Para fabricarla se utiliza cobre, ácido cítrico y cinc, tres elementos no nocivos para la salud y capaces de neutralizar o eliminar virus como el H1N1 y el de la gripe aviar.
En los estudios de laboratorio se comprobó que la máscara tiene una efectividad del 99,99%.
La máscara fue desarrollada por la empresa Medline, de Estados Unidos.
El Hospital de Niños Roberto del Río, de Chile, se convirtió recientemente en el primer centro médico público latinoamericano en contar con una sala de pediatría cobreizada.
Primera sala pediatrica con cobre
Esto implica que un alto número de sus superficies y utensilios fueron producidos con cobre o aleaciones que incluyen ese metal, con el fin de reducir las infecciones intrahospitalarias.
La propagación
La sala de pediatría de ese centro cuenta así con barandas, grifería, cunas y otros objetos y áreas producidos con el llamado “metal rojo”.
Primera sala pediatrica con cobre
Todos ellos suelen tener un frecuente contacto con numerosas personas –médicos, enfermeros, familiares de los pacientes¬–, lo que contribuye a la propagación de bacterias. El cobre, por ser antibacteriano, reduce ese riesgo.
Estudios científicos
Por otro lado, distintos estudios científicos han probado que el cobre brinda una eficiente protección contra las infecciones intrahospitalarias.
En uno de esos estudios, la International Copper Association –entidad que promueve el uso de ese metal– probó que el empleo del cobre o de sus aleaciones en las superficies y objetos de las salas de terapia intensiva reduce la carga bacteriana en un
83% en promedio. Estas investigaciones se desarrollaronn en el Hospital del Cobre, de Chile, y en diversos hospitales de Estados Unidos. Con posterioridad, se demostró que esa reducción de la carga bacteriana permitía una baja de al menos el 40% en el número de infecciones intrahospitalarias.
De acuerdo con un informe de la ONU, existe una serie de profesiones que tienen un futuro promisorio.
Se trata de actividades vinculadas con el cuidado del medio ambiente y que, por sí mismas, pueden ayudar a quienes las ejerzan a elevar su nivel de vida.
Esas profesiones son: horticultor orgánico, experto en turismo ecológico, experto en reciclaje, planificador urbano, gestor de recursos ambientales de empresas, hidrólogo e instalador de equipos de energía renovable.
El cobre y esas profesiones
El cobre es un metal casi 100% reciclable, y que no pierde ninguna de sus virtudes en ese proceso.
Por ello se lo tiene en cuenta en las nuevas plantas de reciclaje que se están construyendo en todo el mundo.
También es uno de los elementos centrales de los paneles solares fotovoltaicos, que ayudan a generar energía eléctrica para iluminación y otros usos.