Los ladrillos refractarios, con minerales

Los ladrillos refractarios son un elemento fundamental para diversos tipos de construcciones ya que, a diferencia de los ladrillos regulares, estos elaborados con minerales tienen una significativa resistencia a altas temperaturas y a la abrasión.

Los ladrillos refractarios no solo se utilizan para revestir construcciones industriales como ollas de aceración y hornos rotatorios de cementeras, también se los puede encontrar en las parrillas, chimeneas y calderas de los hogares. Cumplen una función muy importante: mantener el calor y evitar incendios o explosiones causadas por las altas temperaturas.

Existen numerosos tipos de ladrillos refractarios y estos se eligen dependiendo la construcción y el nivel de calor que deberá soportar. En su fabricación, se emplean diversos tipos de minerales, entre otros sílice, cromita, aluminio y magnesita.

La minería responsable, realizada bajo códigos internacionales y el cuidado del medioambiente, es la actividad por la cual se obtienen elementos esenciales para fabricar este tipo de ladrillos, presentes tanto en el ambiente doméstico como el industrial.

Fuente: “Ladrillos refractarios

Esta entrada ha sido posteada a lunes, febrero 23rd, 2015 en 8:00 am y archivado enMinería en nuestra vida. Usted puede seguir este post por medio de RSS 2.0 feed. Both comments and pings are currently closed.

La posibilidad de realizar comentarios est� cerrada.